“De la renta de Vaca Muerta el 80% se va fuera de la provincia
inmediatamente, y luego fuera del país. Solo queda el 20% en la
provincia, del cual la gran mayoría va a tres o cuatro grandes empresas
de la región. No queda nada para la gente. No queda nada para la pequeña
empresa”, expresó ayer el candidato a gobernador de la Lista Violeta
del MPN, Rolando Figueroa, al inicio del segundo día de la ‘Gira
Federal’ que lleva adelante por distintos puntos del interior de la
provincia, donde recorrió las localidades y parajes de Villa Curi Leuvú,
Caepe Malal, La Salada, Tricao Malal, Buta Ranquil y Chorriaca.
En
la misma línea, criticó que a partir de este modelo “no queda nada en
las localidades vinculadas a Vaca Muerta, como ya ha pasado en ciudades
que solo viven del petróleo. Lo vivimos en Plaza Huincul, lo vivimos en
Rincón de los Sauces. Si se termina el petróleo y las empresas se van,
¿Qué nos queda?”
En ese sentido dijo que la provincia “debe asociar a las empresas petroleras al desarrollo de Neuquén”.
“Existe
un eslogan que dice ‘Neuquén, la mejor provincia’, y nosotros creemos
que Neuquén tiene las mejores personas y todas las riquezas para ser la
mejor provincia, pero todavía estamos muy distantes de ese eslogan”,
consideró y recordó que a la provincia llegan grandes inversiones pero
el índice de pobreza supera el 25% en el conglomerado Neuquén-Plottier.
“Uno de cada cuatro capitalinos es pobre y en la cordillera uno de cada
tres. Entonces, yo me resisto a ese eslogan porque creo que Neuquén
puede ser mucho mejor si Vaca Muerta pasa a ser de todos, y nos genera
un impacto en cada punto de la provincia”, agregó.
Durante la
recorrida por el norte neuquino Rolando Figueroa mantuvo reuniones en
cada localidad con los candidatos locales como Walter Olate en Tricao
Malal, Pablo Castillo en Villa Curi Leuvu, Darío Carreño en Buta
Ranquil y José Domingo Kilapi en Chorriaca.
Por su parte, la
candidata a diputada, Erza Jorquera, pidió el apoyo a Figueroa porque
durante sus años de gestión "fueron sus obras las que han hablado".
Mientras, Luis Sepúlveda criticó que la provincia “tenga la obra pública
parada, como nos pasa en Huinganco con muchos proyectos que no se
concretan”.