Apertura de sobres de la Licitación de la Obra “Planta de Pretratamiento de Camiones Atmosféricos” en Villa La Angostura.

Se llevó a cabo en el día de hoy, la apertura de sobres de la licitación para la Obra de la “Planta de Pretratamiento de Camiones Atmosféricos”, el primer proyecto de estas características en la provincia de Neuquén. La actividad se realizó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno; contó con la presencia de el Intendente de Villa la Angostura, Javier Murer, el Ministro de Economía, Producción e Industria; Guillermo Koening,  la Presidente de UPEFE y Diputada Nacional, Tanya Bertoldi, el Presidente del EPAS, Gustavo Hernández y el Delegado de la Región Confluencia Jorge Jamut.

Estuvieron también presentes en la actividad, la Subsecretaría de COPADE, Ana Servidio, el Diputado Provincial Ernesto Novoa, como así también distintos funcionarios provinciales.

El proceso de gestión de la Planta comenzó poco tiempo después de iniciada la nueva gestion del Gobierno Municipal, en un trabajo articulado entre el EPAS,  la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) y financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), demandará una inversión de más de 2 mil millones de pesos. Este innovador proyecto permitirá tratar líquidos cloacales que actualmente son transportados por camiones atmosféricos hacia un predio municipal, mejorando significativamente la capacidad de tratamiento de efluentes en la localidad.

Una vez finalizada, la planta permitirá tratar los líquidos cloacales generados por aproximadamente el 75% de la población local, que en la actualidad no cuenta con redes domiciliarias de saneamiento. Paralelamente, el municipio continúa con la ejecución de redes internas para ampliar de manera progresiva la cobertura del servicio, aprovechando la ya existente planta depuradora en la localidad.

El nuevo sistema también resolverá una problemática recurrente durante la temporada estival: el tratamiento de residuos cloacales provenientes de motorhomes, que actualmente deben ser evacuados.

Este proyecto se inscribe en el marco del Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la provincia del Neuquén y tiene como objetivo garantizar el acceso a infraestructura básica en toda la región, promoviendo el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.

El trabajo del Equipo de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Ambiente y Obras Públicas, ha sido clave en el seguimiento y gestión de este proyecto, reflejando el compromiso de la actual gestión con la protección de los recursos naturales y el bienestar de la comunidad.

Este avance no solo significa un paso importante en la mejora de la infraestructura sanitaria de Villa La Angostura, sino que también aporta al fortalecimiento del perfil turístico de la localidad, consolidándola como un destino estratégico que suma valor a su propuesta de hospitalidad y contacto con la naturaleza.



Fuente: https://www.angosturainforma.gob.ar/apertura-de-sobres-de-la-licitacion-de-la-obra-planta-de-pretratamiento-de-camiones-atmosfericos-en-villa-la-angostura/

Comentarios

Comentar artículo